Son huertas situadas en las riberas de los ríos, a veces dentro del pueblo, fértiles y de regadío, bien abonadas y cultivadas con esmero. El agua procede del río mediante zayas (canales) bien conservados o de fuentes lejanas que por regueros (en tiempos recientes sustituidos por tuberías de plástico) la acercan a los depósitos hechos en […]
Archive for the ‘Economía’ Category
LABORES AGRÍCOLAS y GANADERÍA EN LA MARAGATERÍA (I)


Las dos actividades productivas tradicionales más importantes de la Maragatería fueron la agricultura y la ganadería. Hubo en algunos pueblos pequeños telares familiares, molinos, fraguas y, desde el primer cuarto del siglo XX, panaderías, molinos, aserraderos y talleres de carpintería industriales (en Luyego, Chana, Filiel, Santa Colomba, Santa Catalina …). Las explotaciones agrarias eran pequeñas, […]
UNA ACUARELA DE UN ARRIERO MARAGATO DE 1814



En esta entrada vamos hablar de una acuarela de un arriero Maragato realizada por el artista inglés Thomas O’Brien Mills Driver realizada en La Coruña en 1814. Creo que es desconocida o por lo menos no la he visto en ningún libro. En ella muestra en primer plano a un arriero maragato con su mula, con todos […]
LA MINISTRA ROSA AGUILAR ENTRE LOS “Premios de Excelencia a la Innovación a Mujeres Rurales” DE TABUYO DEL MONTE


La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha hecho hoy entrega de los “Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2011” que en esta segunda edición han sido otrogados a 12 proyectos de mujeres innovadoras. Entre las ganadoras de este año se encuentran 5 mujeres de Tabuyo del Monte que […]