RUTA POR LOS RESTOS ROMANOS EN FILIEL

El ayuntamiento de Lucillo, junto con la pedanía de Filiel acuerdan realizar una ruta por los restos romanos en la cuenca minera del Río

Río Duerna

Río Duerna

Duerna.

Desde nuestro punto de vista, este es uno los objetivos que se deberían haber desarrollado dentro del Plan LEADER, ya que es uno de las principales fuentes de ingresos de la comarca, no solamente para los pueblos maragatos, sino para Astorga, con un turismo de paso que difícilmente consigue que los turistas pasen mas de una noche.

Hace años se comenzó a desarrollar una serie de rutas por la minería aurífera de la Somoza, las cuales estaban muy bien en su comienzos, pero como casi todo lo que se desarrolla desde los ámbitos estatales cuando se acaban las subvenciones dejan de promocionarse: por ahí quedan los postes de la ruta muchos de ellos objeto del clásico vandalismo.

El ayuntamiento de Lucillo junto con la pedanía de Filiel ha presentado una iniciativa, con presupuesto de 30.000 euros, para elaborar una ruta de unos siete kilómetros de longitud, que permite visitar un castro prerromano, además de diversos yacimientos auríferos de la época romana.

Pedro de Cabo, alcalde de Lucillo, ya cuenta con una ayuda de 21.000 euros de la Diputación, en el plan de Remanentes de los Provinciales de este año, para acometer este proyecto, en que la financiación municipal se concreta en otros nueve mil euros.

La intervención, en la que participará la junta vecinal de Filiel (el pueblo con más niños de Maragatería actualmente) consiste en el desbroce de malas hierbas, zarzas y vegetación, para hacer accesibles los caminos. En la señalización de la ruta, resaltando los puntos de máximo interés del itinerario, que corre paralelo al río Duerna, y por paisajes de gran belleza natural.

Uno de los hitos de la ruta será el castro prerromano de Filiel, que anteriormente estaba fondado por una zona de agua, a modo de canal que lo circunda. Hasta ahora nunca ha sido excavado, y según los más ancianos del pueblo, hace tiempo tenía una abertura a modo de entrada en la zona que corresponde al este, a la salida del sol, que ha desaparecido.

Además en la ruta se podrán contemplar restos mineros de murias o grandes montones de guijarros que quedaban como escoria en la extracción del oro, además de restos de canales para transportar el agua, al castro o a las zonas mineras.

El proyecto se quiere tener concluido para el verano del próximo año, para que sirva de atracción del turismo, en una zona que por ahora pone el acento en la caza., y como forma de diversificar sus acciones de promoción.

Esta iniciativa no debe quedar en el olvido y desarrollar conjuntamente con otros municipios de la zona, rutas con mas recorrido, muchas de ellas muy interesantes que lograrían bastante turismo y por tanto desarrollo rural.

Rutas como la Subida al Teleno, los Caminos hacia el Bierzo, tanto desde Pobladura como por Prada, Foncebadón, etc.

Los restos romanos que abundan por toda la comarca y que muchos de ellos no desmerecen de las Médulas, las clásicas construcciones maragatas, tanto de los arrieros como las de la zona de Chana, Filiel o Pobladura.

En fin, el desarrollo de la comarca de la Maragatería se debería basar en el Turismo y la Agricultura-Ganadería, con un desarrollo compatible ambientalmente.

OPINE Y ESCRIBE

Queremos que escribas y opines. Responde a los artículos en el Blog o envía los tuyos al correo: maragateria@maragateria.com

Si lo deseas, envíanos un correo con el asunto «maragato», y te remitiremos semanalmente todas las novedades.

Construyamos el Blog entre todos.

Un saludo,

INAUGURACIÓN

Hola, iniciamos una nueva andadura con este blog en el que reflejaremos las noticias que se produzcan en la Maragatería, es una Web hermana de El País de los Maragatos (www.maragateria.com) que intentaremos tener mas actualizada.

Esperamos vuestra colaboración con comentarios y sugerencias.

Powered by WordPress and ShopThemes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies