SE SUBASTAN DOS NUEVAS TABLAS DEL MAESTRO DE ASTORGA

Según el Diario de León, se subastan en la casa de subastas Fernando Durán, dos tablas del maestro de Astorga se trata de un San Pedro Mártir y de una Santa Catalina de

San Pedro Mártir (Maestro de Astorga)

San Pedro Mártir (Maestro de Astorga) (Diario de León)

Siena, ambas del siglo XVI.

Se trata de dos óleos sobre tela, que miden 133 x 44 centímetros. Según consta en el catálogo de Fernando Durán, el precio de salida es de 12.000 euros y el precio recomendado oscila entre esa cantidad y los 15.000 euros. En la anterior ocasión mencionada, el Estado ejerció a favor de la Junta de Castilla y León el preferente derecho de tanteo con el que siempre cuenta en las subastas a la hora de hacerse con piezas patrimoniales de este tipo.

Así, el Gobierno autonómico pudo recuperar entonces dos piezas de gran valor que habían desaparecido de Astorga en torno a 1920, año en el que, como recordaban desde la casa Balclis, «fueron vendidas por el Ayuntamiento de la localidad leonesa a un coleccionista francés». De hecho, el Catálogo Monumental de León de Manuel Gómez-Moreno, publicado en 1925, daba cuenta de la existencia de un excepcional retablo, ubicado en la capilla del Cementerio de Astorga, pero que antes estuvo en la capilla de Santiago, dentro de la propia ciudad maragata, al que pertenecían estas tablas. «Gómez-Moreno no menciona ahí a estos San Pedro Mártir y Santa Catalina de Siena, pero ya entonces el retablo estaba desmontado y faltaban piezas, por lo que algunas de ellas podían ser estas mismas», explicaba a este periódico el político y archivero Alejandro Valderas, quien también hacía ver el extraordinario parecido entre todas estas obras de arte (la casa Fernando Durán habla de ellas como «círculo del Maestro de Astorga»). Valderas es quien, como en otras ocasiones, ha puesto sobre la pista de estas convocatorias y quien espera que la Junta vuelva a ejercer, también ahora, el derecho de tanteo y recupere para León una parte de su tan expoliado patrimonio artístico.

Desde la propia casa de subastas Fernando Durán se informó de que estos dos óleos pertenecen a un lote «verdaderamente excepcional», propiedad personal que fue del arquitecto madrileño Luis Gutiérrez Soto (1900-1977), autor de tan renombrados edificios como el Ministerio del Aire o el cine Callao, ambos de Madrid. En este lote, compuesto por 584 piezas, pueden encontrarse objetos y piezas artísticas «muy diferentes, desde pintura y muebles hasta escultura y alfombras, cosas muy diferentes y muy valiosas», comentaban las citadas fuentes, quienes también recordaban que la puja del lote dará comienzo el próximo 8 de mayo a partir de las 18.00 horas en el local que la casa Fernando Durán.

Alejandro Valderas aporta también que el retablo del Maestro de Astorga (activo entre 1510 y 1530) que describe Gómez-Moreno incluía «un Santiago apóstol, los Misterios de la Virgen y series de santos frailes y de santas mártires», por lo que se pregunta: «¿Dónde está el resto de las tablas». Y apunta cómo Gómez-Moreno informaba en su obra de que el Ayuntamiento de Astorga había vendido el retablo desmontado «de forma bochornosa». El caso también recuerda el de la cruz procesional leonesa, de plata y del siglo XVI, que salió a subasta en el año 2008 en esta misma casa madrileña y que el Gobierno, en nombre de la Junta de Castilla y León, compró por 5.500 euros. La cruz fue llevada finalmente al Museo de León para su limpieza, análisis y posterior exposición.

You can leave a response, or trackback from your own site.

One Response to “SE SUBASTAN DOS NUEVAS TABLAS DEL MAESTRO DE ASTORGA”

  1. astorgano dice:

    Deberían ir todas a Astorga.

Leave a Reply

Powered by WordPress and ShopThemes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies