TORIBIO MARTÍNEZ CABRERA

El pasado 26 de marzo de 2008, la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra se realizó la rehabilitación de la figura de Toribio Martínez

Toribio Martínez Cabrera

Toribio Martínez Cabrera

Cabrera, general de brigada fusilado por los franquistas en 1939 en una emotiva ceremonia militar celebrada en el centro de estudios militar en la que nietos y bisnietos del general de Brigada Toribio Martínez Cabrera, fusilado por el bando franquista en 1939, entregaron su fajín azul y el de su sobrino, el capitán Cabrera Rodríguez, muerto cuando combatía con el bando franquista en la Guerra Civil.
Con la incorporación de esta faja azul, se recupera una figura militar histórica en la Escuela y en el Ejército de Tierra, junto al resto de héroes de este prestigioso centro castrense.

Nacido el 13 abril de 1874 en Andiñuela de Somoza (León), Toribio Martínez Cabrera fue uno de los militares más condecorados y reconocidos de la primera mitad del Siglo XX. Comenzó su carrera militar como soldado de Artillería en Ferrol y poco después, en 1892, ingresó en la Academia de Infantería de Toledo.

Tras recibir su despacho de teniente de Infantería, en 1896 viajó a Cuba con el Regimiento número 54 de Luzón (Lugo) y participó en varias de las batallas más destacadas. Su ascenso a coronel llegó en 1929, año en que le nombraron jefe de Estado Mayor del Gobierno Militar de Ferrol.

Tras llegar al generalato en 1934 como jefe de Estado Mayor de la Inspección General del Ejército, Martínez Cabrera protagonizó otra acción que le valió el reconocimiento del Gobierno, unas maniobras en León que contaron con la participación de más de un millar de oficiales y un total de 25.000 militares, con más de 6.000 caballos y 1.000 vehículos y medios motorizados. El general fue distinguido con la Gran Cruz al Mérito Militar, con distintivo blanco, por estos ejercicios, en los que también participó el general Francisco Franco.

En 1936, durante la Guerra Civil, ocupa el cargo de Comandante Militar de Cartagena y defiende la ciudad murciana del ataque de las tropas franquistas. Meses después, en noviembre, fue nombrado jefe de Estado Mayor en Valencia. Tras su designación en 1937 como jefe de la Zona Norte de la Inspección General del Ejército, fue encarcelado junto con otros mando militares por los comunistas y permaneció en prisión hasta que fue liberado por el nuevo presidente de la República, Juan Negrín, quien le situó como Comandante Militar de Madrid.

Posteriormente, se trasladó, al igual que el Gobierno, hasta Valencia, donde fue capturado, condenado por un Consejo de Guerra como autor de un delito de rebelión militar y ejecutado en Paterna (Valencia) el 23 de junio de 1939.

Mas datos en http://www.telefonica.net/web2/asimon1/gentes/toribio-martinez-cabrera/toribio-martinez-cabrera.htm

You can leave a response, or trackback from your own site.

One Response to “TORIBIO MARTÍNEZ CABRERA”

  1. andicha dice:

    Ahora solamente le falta que le hagan un homenaje e su pueblo. En Astorga ya le han repuesto la calle que le quitaron.

Leave a Reply

Powered by WordPress and ShopThemes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies